"El Matadero" - Esteban Echeverría
Hola a todos!, Cómo les va?
Espero que muy bien...
En esta ocasión les vengo a
hablar sobre una obra muy hermosa y enriquecedora de Esteban Echevarría, ojalá
les guste tanto como a mí.
El argentino Esteban Echeverría
redactó El matadero entre 1838 y 1840, pero fue publicada 20 años
después. En este libro se unen majestuosamente la narración sencilla y a la ve
la descripción más descarnada y en ocasiones mordaz de la naturaleza humana,
con escenas que, aunque narradas solamente, no dejan de causar estupor por la
facilidad del autor para recurrir a lo visceral, además de su maestría para
describir actos de barbarie terribles con una frivolidad y sencillez
impresionante.
El matadero se ubica
históricamente luego de la llamada Revolución de Mayo, importante evento
histórico que marcaría un paulatino final de la monarquía en las gallardas
tierras de Argentina, describe a un pueblo bonaerense subdesarrollado,
despótico, casi salvaje, donde ha llovido durante quince días y a los
ciudadanos en lugar de aquejarlos la situación política del país, los aqueja
esa creciente carencia de carne.
Este breve relato es una crítica
múltiple y punzante, en primer lugar contra Juan Manuel de Rosas, poderoso y
vilipendiado político argentino que, según muchos literatos e historiadores,
desangró y desgastó a su patria durante varios años, en el libro este
“Restaurador” envía unos cuantos animales a la turba hambrienta, lo cual da
paso a un horrible concierto de sangre y carne.
En segundo lugar el libro es una
gran crítica hacia la iglesia, ya que Echeverría retrata con la misma
frivolidad como la carencia de carne coincidía con el dogma eclesiástico de no
comer este alimento durante la cuaresma, a la vez que señala la hipocresía de
la iglesia al tener concesiones con los políticos y ciudadanos más relevantes,
lo cual Echeverría critica y señala como una de las mayores simbiosis oscuras
en el poder: el estado y la iglesia tras el mismo propósito político.
-El Mundo de Galfre
Comentarios
Publicar un comentario