Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2018

Ésta es mi casa

Hola a todos!, como les va? Espero que muy bien... En esta ocaciòn les traigo un poema de uno de los mejores poetas del mundo, Mario Benedetti. Ésta es mi casa No cabe duda. Ésta es mi casa aquí sucedo, aquí me engaño inmensamente. Ésta es mi casa detenida en el tiempo. Llega el otoño y me defiende, la primavera y me condena. Tengo millones de huéspedes que ríen y comen, copulan y duermen, juegan y piensan, millones de huéspedes que se aburren y tienen pesadillas y ataques de nervios. No cabe duda. Ésta es mi casa. Todos los perros y campanarios pasan frente a ella. Pero a mi casa la azotan los rayos y un día se va a partir en dos. Y yo no sabré dónde guarecerme porque todas las puertas dan afuera del mundo. - Mario Benedetti -El Mundo de Galfre

Resumen Peaky Blinders

Imagen
Hola a todos!, como les va? Espero que muy bien... En el día de hoy les vengo a comentar un poco sobre la serie " Peaky Blinders ", un drama británico entre mafiosos, y a mi opinión unas de las mejores series. La serie se centra en una familia de gangsters  establecida en Birmingham durante el año 1919, y de cómo su feroz jefe Tommy Shelby (Murphy), intenta ascender en el mundo. Los creadores de la serie se basaron en los Peaky Blinders , una familia criminal real de finales de siglo XIX que estuvo activa en la ciudad hasta la década de 1910 y que cosía hojas de afeitar en sus gorras. Cabe recalcar que a parte de peleas sangrientas entre mafias, duros castigos y torturas. En esta serie también existe una relación de amor. En donde el protagonista y jefe Tommy Shelby se enamora de una camarera recién llegada de Irlanda, la cual en realidad trabaja para la policía que quiere detener a Tommy. Pero a medida que avanza la historia.. Grace, la camarera, se va en...

Barrio sin luz

Hola a todos!, cómo les va? Espero que muy bien. Hoy les traigo una poesía muy linda de Pablo Neruda, espero que les guste tanto como a mi.  Barrio sin luz ¿Se va la poesía de las cosas o no la puede condensar mi vida? Ayer -mirando el último crepúsculo- yo era un manchón de musgo entre unas ruinas. Las ciudades -hollines y venganzas-, la cochinada gris de los suburbios, la oficina que encorva las espaldas, el jefe de ojos turbios. Sangre de un arrebol sobre los cerros, sangre sobre las calles y las plazas, dolor de corazones rotos, podre de hastíos y de lágrimas. Un río abraza el arrabal como una mano helada que tienta en las tinieblas: sobre sus aguas se avergüenzan de verse las estrellas. Y las casas que esconden los deseos detrás de las ventanas luminosas, mientras afuera el viento lleva un poco de barro a cada rosa. Lejos… la bruma de las olvidanzas -humos espesos, tajamares rotos-, y el campo, ¡el campo verde!, e...

Futurismo

Hola a todos!, como les va?. Espero que muy bien. Hoy les vengo a contar sobre un trabajo que estamos realizando en la materia "Lengua y Literatura" sobre los ismos, más precisamente sobre el futurismo . Primero voy a empezar por contarles lo fundamental...  ¿Qué es el futurismo? Es un movimiento artístico que se difundió rápidamente por Europa, nació a comienzos del siglo XX, en febrero de 1909 en Italia – Milan. Este manifiesto fue publicado por el poeta Filippo Tommaso Marinetti, donde se exaltaba el amor a la velocidad, a las máquinas, a la industrialización y a la guerra. Algunas de sus características... – Exaltación de la originalidad. – Estructuras del movimiento: tiempo, velocidad, energía, fuerza, etc. – Contenido relacionado con el mundo moderno, las ciudades y los automóviles, su bullicio y dinamismo. Así como máquinas, deportes, guerra, etc. – Utilización de formas y colores para generar ritmos ... Creo que es suficiente como para explicarles un p...

Día de la Independencia nacional

Hola a todos!, como les va?, espero que muy bien. En esta ocasión les vengo a explicar un poco sobre nuestra independencia, la independencia de Argentina. Día de la Independencia Este día conmemora la firma de la Declaración de Independencia de la Argentina, el martes 9 de julio de 1816 en la hoy conocida como "Casa de Tucumán". La decisión fue tomada por el Congreso Tucumano, que sesionó en la ciudad de San Miguel de Tucumán de las entonces Provincias Unidas del Río de la Plata, por la cual el país proclamó su independencia política de la monarquía española y renunció también a toda dominación extranjera. Bueno, ahí les dejé una breve explicación sobre la conmemoración de este día. Espero que les haya gustado y servido. - El Mundo de Galfre

Soneto matinal a una colegiala ingrávida

Hola a todos!, como les va? Espero que muy bien. Hoy les traigo otro poema de Gabriel García Marquez, que escribió un apasionante soneto. Soneto matinal a una colegiala ingrávida Al pasar me saluda y tras el viento que da al aliento de su voz temprana en la cuadrada luz de una ventana se empaña, no el cristal, sino el aliento Es tempranera como una campana. Cabe en lo inverosímil, como un cuento y cuando corta el hilo del momento vierte su sangre blanca la mañana. Si se viste de azul y va a la escuela, no se distingue si camina o vuela porque es como la brisa, tan liviana que en la mañana azul no se precisa cuál de las tres que pasan es la brisa, cuál es la niña y cuál es la mañana. -Gabriel García Marquez - El Mundo de Galfre

Si alguien llama a tu puerta

Hola a todos!, cómo les va? Espero que muy bien. Hoy les traigo un poema del señol Gabriel García Marquez, ojalá les guste mucho!. Si alguien llama a tu puerta Si alguien llama a tu puerta, amiga mía, y algo en tu sangre late y no reposa y en tu tallo de agua, temblorosa, la fuente es una líquida de armonía. Si alguien llama a tu puerta y todavía te sobra tiempo para ser hermosa y cabe todo abril en una rosa y por la rosa desangra el día Si alguien llama a tu puerta una mañana sonora de palomas y campanas y aún crees en el dolor y en la poesía Si aún la vida es verdad y el verso existe. Si alguien llama a tu puerta y estás triste, abre, que es el amor, amiga mía. -Gabriel García Marquez - El Mundo de Galfre